Crece la campaña “Tesla Takedown” con protestas contra la empresa en todo Estados Unidos, a pesar de los intentos de Trump y Musk de catalogar a los activistas como terroristas

Reportaje13 de marzo de 2025

Nos acompaña Valerie Costa, activista de Seattle y una de las organizadoras del movimiento de base “Tesla Takedown” que está realizando acciones de protesta pacíficas frente a salas de exposición de la empresa Tesla, en oposición al papel que su multimillonario propietario, Elon Musk, está desempeñando en el Gobierno de Estados Unidos. Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a su cargo han impulsado despidos masivos de trabajadores del Gobierno federal y el desmantelamiento total de algunas agencias gubernamentales. Con el crecimiento de las manifestaciones en su contra, las ventas de Tesla se desploman y sus acciones han perdido cerca del 40% de su valor desde principios de año. Esta semana, el presidente Trump salió personalmente a apoyar a su asesor y organizó un evento promocional en la Casa Blanca junto a Musk en el que anunció que compraría un vehículo eléctrico y declaró que los ataques contra las concesionarias de Tesla eran actos de “terrorismo nacional”. Por su parte, Musk hizo una publicación en su red social, X, en la cual atacó personalmente a Costa, acusándola sin fundamentos de “cometer delitos”. Acerca de las manifestaciones, Costa señala: “Son acciones de protesta no violentas y pacíficas” y añade que “protestar contra Tesla […] es una forma de golpear a Elon Musk en su fuente de riqueza”.

Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.

Transcripción
Esta transcripción es un borrador que puede estar sujeto a cambios.

AMY GOODMAN: Esto es Democracy Now!, democracynow.org. Soy Amy Goodman.

“Elon Musk me puso en la mira por las protestas contra Tesla. Eso demuestra que nuestro movimiento está funcionando”. Este es el titular de un nuevo artículo en The Guardian escrito por nuestra siguiente invitada, que ha estado ayudando a organizar protestas con el lema “Tesla Takedown” (Derribemos Tesla) en las salas de exposición de la empresa para protestar contra Elon Musk, el multimillonario asesor del presidente Trump, además de ser el hombre más rico del mundo y su principal donante de campaña.

Musk ha estado ayudando a desmantelar numerosas agencias gubernamentales o liderando el ataque para desmantelarlas, y eso ha hecho que los precios de las acciones de Tesla hayan caído tanto que el presidente Trump se sintió obligado esta semana a anunciar que comprará personalmente un Tesla. El martes, Trump y Musk llevaron a cabo lo que se ha comparado con un comercial informativo de Tesla en la Casa Blanca. Durante el evento, Trump le dijo a un reportero que considera que los ataques contra los concesionarios de Tesla son “terrorismo doméstico”.

PERIODISTA: Sr. presidente, usted habló de los actos de violencia que han estado sucediendo en los concesionarios de todo el país. Algunos dicen que deberían ser considerados terroristas domésticos porque…

PRESIDENTE DONALD TRUMP: Lo haré. Tenemos muchas cámaras. Ya sabemos quiénes son algunas de esas personas. Vamos a atraparlos. Y son malos. Déjenme decirles, si hacen esas cosas con Tesla o con cualquier empresa, vamos a atraparlos, y van a pasar por un infierno.

AMY GOODMAN: Nos acompaña ahora Valerie Costa, una activista de Seattle que está ayudando a organizar el movimiento Tesla Takedown con la organización local Troublemakers y otras.

Valerie, ¿puede hablar de cómo le está señalando Elon Musk? ¿Y cuál es el objetivo de su activismo… de estas protestas por todo el país, desde el estado de Washington, Seattle, donde está usted, hasta aquí en Nueva York, en el concesionario de Tesla?

VALERIE COSTA: Sí. Hola.

El fin de semana pasado, el sábado, me desperté y vi un tuit de Elon Musk en el que decía que los Troublemakers, el grupo del que formo parte, y otras cuatro organizaciones, estaban financiados por ActBlue, lo que, al menos para Troublemakers, es rotundamente falso. Y luego, el domingo por la mañana, un amigo me envió el mensaje más escalofriante que podía recibir, en el que me decía que Elon Musk había retuiteado otro tuit de una persona que había tomado un extracto de una entrevista que me hicieron en un pódcast sobre las protestas de Tesla Takedown y me estaba acusando de estar promoviendo el vandalismo y cosas así. Y Musk dijo: “Costa está cometiendo crímenes”. Y fue aterrador recibir la noticia de ese tuit.

Y como consecuencia de eso, ha habido mucha gente tratando de difamarme en internet, inventándose conexiones, inventándose historias sobre quién soy yo y de dónde saco el dinero, todo tipo de acoso. Y he recibido amenazas. Ha sido aterrador. Ha sido aterrador, y ha sido en respuesta a un tuit de una persona que esencialmente compró su acceso a la Casa Blanca, como el dueño de la mayor plataforma de redes sociales, y está difundiendo mentiras descaradas sobre mí y sobre el movimiento en su conjunto, sobre el movimiento Tesla Takedown en su conjunto.

Yo solo soy una activista del grupo Troublemakers, con sede en Seattle. Somos varios aquí. Estamos trabajando con varias organizaciones y con personas que han estado planeando protestas en las salas de exposición de Tesla en esta zona durante el último mes más o menos. Son protestas pacíficas y no violentas. Son derechos protegidos por la Primera Enmienda: la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica. Y hemos estado haciendo eso, y continuaremos haciéndolo ya que este movimiento está ganando impulso.

AMY GOODMAN: ¿Puede hablar sobre los compradores falsos, sobre esas acciones en los concesionarios de Tesla en las que, según se ha informado, ha habido manifestantes que fingen estar interesados en la compra de un Tesla para hacerles perder el tiempo?

VALERIE COSTA: No puedo… Sé que la gente está usando diferentes estrategias y tácticas para enfrentar a Tesla, pero no puedo hablar de esa estrategia en particular que la gente está usando. Creo que hay diferentes herramientas que un manifestante puede usar.

Esencialmente, esta protesta contra Tesla busca, en última instancia, golpear las finanzas de Elon Musk. Cada dólar que entra en Tesla, cada Tesla que se compra, aumenta esencialmente sus ganancias. Y está claro que cuanto más dinero tenga, más influencia tendrá sobre el Gobierno [de EE.UU.] y en el mundo. Musk logró, como dije, comprar su acceso a la Casa Blanca con su contribución de 250 millones de dólares a la campaña de Donald Trump. Y compró Twitter, dándose a sí mismo una especie de plataforma para difundir mentiras. Y este movimiento le está dando a la gente una oportunidad de mostrar su indignación por lo que Musk está haciendo para desmantelar servicios cruciales e instituciones gubernamentales de los que la gente depende para su salud y bienestar en este país.

AMY GOODMAN: ¿Puede hablar sobre la estrategia de la campaña Tesla Takedown para instar a la gente a vender sus acciones en Tesla?

VALERIE COSTA: Creo que eso está relacionado con lo que dije antes. Se trata de que uno, como consumidor, como una persona que puede tener acciones e inversiones, puede elegir a dónde dirigir su dinero. Y creo que en este momento, dado que, en esencia, el fascismo está tomando el control de nuestro Gobierno, algo que uno puede hacer fácilmente es sacar su dinero de Tesla e invertirlo en otras compañías, en otras cosas dentro su comunidad, sacarlo de la bolsa de valores y mover ese dinero a donde se use para cosas mejores y más positivas.

AMY GOODMAN: ¿Puede hablar sobre las afirmaciones de Elon Musk de que ha habido violencia en los concesionarios Tesla? Usted está en Seattle, donde el domingo alguien prendió fuego a cuatro Cybertrucks de Tesla en un lote de la compañía en el Distrito Industrial.

VALERIE COSTA: Por supuesto, ha habido actos de vandalismo en los concesionarios de Tesla. Lo he visto en las noticias. Quiero dejar muy claro que ni yo ni el movimiento Tesla Takedown, los Troublemakers, ninguno de nosotros hemos apoyado nunca la violencia o hemos incitado a la violencia. No creemos en ello como una estrategia de resistencia no violenta. Creo que lo que el vandalismo realmente muestra es la ira absoluta y la rabia que la gente está sintiendo por lo que Elon Musk está haciendo en nuestro Gobierno.

AMY GOODMAN: Claramente, el movimiento ha tenido un efecto; incluso un reportero de Fox cuestionó a Elon Musk y al presidente Trump durante lo que fue un anuncio comercial en la Casa Blanca, en el que se podía ver al presidente Trump con un pedazo de papel que tenía escritos los precios de varios autos Tesla, de más de 100.000 dólares, y preguntó sobre el hecho de promocionar estos autos costosos mientras tanta gente está sufriendo en Estados Unidos. Me pregunto si puede responder a eso. Ahora, ese era un reportero de Fox haciendo esa pregunta. Pero también…

VALERIE COSTA: Lo sé. Es increíble.

AMY GOODMAN: Además, Elon Musk categorizó la violencia en los concesionarios como terrorismo doméstico.

VALERIE COSTA: Sí, quiero hablar antes sobre la primera parte. Ese anuncio comercial en el jardín de la Casa Blanca fue algo surrealista. He sido activista de diferentes formas durante años y nunca he sido parte de algo que haya crecido tan rápidamente como esto y que de alguna manera ha recibido tal atención nacional, para bien o para mal. Y realmente lo que podemos decir, ya sabe… el presidente de Estados Unidos de América está comprando un automóvil de la compañía del hombre más rico del mundo. ¿Por qué? ¿Para hacerlo sentir mejor? ¿Para tratar de hacer que suba el precio de sus acciones? Creo que el precio de las acciones subió un poco ese día y solo ha aumentado levemente desde entonces.

Creo que eso demuestra que este movimiento está funcionando y ha ganado impulso. No solo en Estados Unidos. Creo que hemos tenido más de 300 protestas hasta ahora en todo el país, de las que sepamos, que han sido incluidas en el mapa de Tesla Takedown. Y se han programado 95 más para este fin de semana. Esta es una campaña descentralizada. Yo solo estoy en Seattle. Solo he participado en las protestas en Seattle. Tesla Takedown es esencialmente un sitio web con un mapa en el cual la gente puede añadir su acción de protesta y animar a las personas de su comunidad a participar, expresar su voz y defender sus libertades civiles, así como manifestar su descontento por lo que está haciendo Elon Musk.

Las acusaciones o las afirmaciones de que…

AMY GOODMAN: Valerie, nos quedan 30 segundos.

VALERIE COSTA: Sí. Gracias. Las acusaciones y la retórica en este momento, al categorizar las protestas de Tesla Takedown como violencia y terrorismo doméstico, son algo escalofriante, pero creo que, más que nunca, este es el momento en el que todos debemos actuar, porque nuestras libertades civiles están bajo ataque, como lo hemos visto a lo largo de esta mañana con solo mirar su programa. Y quiero animar a la gente a ser más activos, porque entre más personas lo hagamos, más seguro será para todos.

AMY GOODMAN: Valerie Costa, muchas gracias por acompañarnos, activista del movimiento Tesla Takedown, quien habló con nosotros desde Seattle, Washington.


Traducido y editado por Igor Moreno Unanua e Iván Hincapié.

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.

Las noticias no comerciales necesitan de su apoyo

Dependemos de las contribuciones de nuestros espectadores y oyentes para realizar nuestro trabajo.
Por favor, haga su contribución hoy.
Realice una donación
Inicio